Comprometidos con un modelo transparente de operación, apoyo a los proveedores, empleados, accionistas y mejora en la oferta a nuestros clientes, se diseñan políticas empresariales alineadas a nuestros procesos y áreas encargadas de la misma, con el fin de asegurar la sinergia que permita sostenibilidad y crecimiento a nuestra operación.
Política de cero tolerancia frente al lavado de activos, financiación del terrorismo, fraude, corrupción y soborno
Comprometidos con nuestro manual de SARLAFT y el cumplimiento en todos los mecanismos de transparencia tales como el Código de Ética, Conducta de Proveedores y Contratistas, Manual de Conducta Empresarial y Manual de Gobierno Corporativo. Fundamentamos la cultura basada en valores y principios éticos, declarando una política de “Cero Tolerancia frente al lavado de activos, financiación del terrorismo, fraude, corrupción y soborno”. Con el fin de impulsar acciones coordinadas que promuevan una transparencia en los procesos empresariales, incentivando a todo el entorno a unirse a esta política.
Área responsable: Unidad de Cumplimiento. Aprobada el 20/01/2017
Política ambiental con alcance a nuestros proveedores
C.I. Stephan Joyería, como comercializador de metales preciosos, es consciente de su incidencia en los impactos causados en los procesos mineros; por lo tanto, a cada proveedor se acompaña en el desarrollo de buenas practicas mineras, con criterios de sostenibilidad ambiental, económica y social, que asegure un producto con los mayores estándares de calidad.
Área Responsable: Dirección de Compras. Aprobada el 07/07/2015
Política de compras
Generar un proceso de relación a largo plazo a partir de la transparencia en la negociación con los proveedores y contratistas, incluyendo como prioridad el control de lavado de activos, la financiación del terrorismo y de actividades mineras ilegales, asegurando la adquisición de productos y servicios de acuerdo a la generación de una mejor utilidad en la operación de la empresa; teniendo en cuenta los siguientes puntos en la negociación: calidad, tiempos de entrega, comunicación, colaboración, disposición al dialogo, negociación, responsabilidad financiera y precio.
Área Responsable: Dirección Compras. Aprobada el 27/10/ 2014
Política desarrollo del talento humano
El talento humano en C.I. Stephan Joyería es el pilar del cumplimiento de los objetivos empresariales, por este motivo se compromete la empresa en apoyar el desarrollo de competencias y habilidades enfocadas a generar confianza en la estrategia empresarial, junto a un trabajo en equipo constante e innovador para solucionar problemas y tomar decisiones.
Por lo anterior, C.I. Stephan Joyería y su equipo humano apoyan conjuntamente el desarrollo laboral y personal a través de procesos estructurados de trabajo colaborativo, junto a una cultura de alto desempeño, acompañado de modelos éticos, enfoque de calidad de vida y bienestar.
Área Responsable: Dirección Talento Humano. Aprobada el 21 /04/ 2016
Política de gestión de calidad
La implementación del Sistema de Gestión de Calidad de C.I. Stephan Joyería se enfoca en la satisfacción de las necesidades y expectativas de los clientes y proveedores, partiendo desde el proceso de selección de los mismos, apoyando el desarrollo empresarial con buenas practicas mineras, realizando el proceso de cumplimiento que asegure el control en el lavado de activos y financiación al terrorismo (SARLAFT), junto a la normatividad vigente de comercialización de metales preciosos. Por lo anterior, aseguramos el proceso de mejora continua, la generación de valor en la empresa, el cumplimiento de la función, sus objetivos empresariales y estrategias corporativas.
Área Responsable: Dirección General. Aprobada 18/02 /2015
Política financiera
C.I. Stephan Joyería comprende su Operación Financiera a partir de los criterios de ética y transparencia, asegurando siempre en sus procesos una responsabilidad frente al riesgo de sus transacciones financieras, actuando siempre dentro del marco legal, de acuerdo a sus objetivos estratégicos.
Por lo tanto, la toma de decisiones financieras tales como la inversión, la obtención de recursos, manejo de liquidez y la distribución de utilidades, se alinean al objetivo de generar mayor valor de la empresa, garantizando sostenibilidad económica.
Área Responsable: Dirección Financiera. Aprobada el 18/02/ 2015
Política de ética en el negocio